Untitled
unknown
plain_text
2 days ago
1.7 kB
3
No Index
/** Empezando con la configuración del HTML, supongamos algo así: <!DOCTYPE html> /** El <html> viene por defecto con la propiedad lang="en", o sea, lenguaje en inglés, yo lo dejo vacío*. <html> <head> <meta charset="UTF-8"> <meta name="viewport" content="width=device-width, initial-scale=1.0"> /** Hay que agregar la siguiente linea de código para agregar la librería de JQuery a tu proyecto <script src="https://code.jquery.com/jquery-3.6.0.min.js"></script> </head> <body> /** Dentro del elemento que queramos traducir, tenemos que tener una versión en cada lenguaje que queramos, /** y ponerle la propiedad 'lang' con valor 'en' (inglés), o 'es' (español) <div> <p lang="en">Hello</p> <p lang="es">Hola</p> </div> /** Creamos un botón para traducir <button id="switch-lang">Translate</button> </body> </html> <script> $(function(){ /**Esta linea hace que por defecto se oculten los elementos en español, se puede hacer a la inversa también $('[lang="es"]').hide(); /**Al hacer click en el botón de traducir, se va a intercambiar entre los elementos con la propiedad lang /**que sean visibles al momento $("#switch-lang").click(function(){ $('[lang="en"], [lang="es"]').toggle(); }); }); </script> /**Dejo una nota acá sobre la propiedad 'lang' del <html>, como viene por defecto como lang='en', si ponés el botón de /** traducir, al ocultar los elementos que tengan lang='en' al traducir, si no le sacás la propiedad a la tag <html> /** se te va a ocultar toda la visualización de la página,
Editor is loading...
Leave a Comment