Untitled

 avatar
unknown
plain_text
3 years ago
1.9 kB
3
Indexable
 {
    name: "Death Metal",
    description: "Se caracteriza por utilizar voces guturales, guitarras con un uso excesivo de overdrive, afinaciones graves para sus instrumentos, percusión rápida (con un dominante uso del doble pedal), complejas estructuras musicales, además de técnicas poco ortodoxas para la composición de los riffs de guitarra.",
    artist: ["61e167034d7ca5c30b8c2b68", "61e167314d7ca5c30b8c2b6b"],
    instrumentation: ["Guitarra", "Bajo", "Bateria", "Vocalista"]
  },
 {
    name: "Slam",
    description: "En el Slam la atención se centra en los grooves y ritmos de tempos lentos, mientras que los blast beats no se utilizan con tanta frecuencia, pero todavía se utilizan ocasionalmente. Los riffs de guitarra se tocan muy bajos, por lo general alrededor de B Drop, pero a veces inferior.",
    artist: ["61e16d694d7ca5c30b8c2b95", "61e16da64d7ca5c30b8c2b98"],
    instrumentation: ["Guitarra", "Bajo", "Bateria", "Vocalista"]
  },
{
    name: "Deathcore",
    description: "Nació de la fusión del metalcore y el death metal como base, usando también elementos grindcore, y en algunas ocasiones del black metal.",
    artist: ["61e16b834d7ca5c30b8c2b7e", "61e16b164d7ca5c30b8c2b7b"],
    instrumentation: ["Guitarra", "Bajo", "Bateria", "Vocalista"]
  },
{
    name: "Death Metal Tecnico",
    description: "El subgénero musical se desarrolla a finales de los años '80s y principios de los años 1990, tomando como referencia probablemente a la banda estadounidense Death, quienes con su álbum Human (1991) llevaron el estilo a otro nivel; solos caóticos y una sensación de técnica más cercana al estilo de la mítica banda de thrash metal progresivo Watchtower, pero con el riffing y una actitud más enérgica y agresiva."
    artist: ["61e169194d7ca5c30b8c2b6f", "61e1697b4d7ca5c30b8c2b78"],
    instrumentation: ["Guitarra", "Bajo", "Bateria", "Vocalista"]
  },



Editor is loading...